24 de septiembre de 2024
El Archivo General de la Nación (AGN) ha logrado importantes avances en la preservación y difusión de 54 kilómetros lineales de documentos históricos, consolidándose como un pilar en la protección de la memoria nacional. Así lo informó su director, Carlos Enrique Ruiz Abreu, durante la conferencia matutina del 23 de septiembre encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Desde 2019, el diagnóstico inicial reveló la grave situación de precariedad del acervo documental más grande de América Latina, lo que llevó a una intervención urgente. Con el apoyo del Gobierno de México, el AGN ha organizado más de tres millones de fichas descriptivas, digitalizado 22 millones de imágenes y facilitado su consulta a nivel global.
Entre los documentos accesibles se encuentran los expedientes de la Dirección Federal de Seguridad y de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales, relacionados con la guerra sucia y las violaciones a derechos humanos en México. Cinco millones de imágenes están disponibles en línea para consulta libre.
Ruiz Abreu también destacó el papel del Consejo Honorario para la Memoria Histórica, impulsado por Beatriz Gutiérrez Mueller, en la recuperación de documentos sustraídos ilícitamente y la lucha contra el tráfico ilegal de patrimonio documental.
Finalmente, en nombre de los 514 trabajadores del AGN, Ruiz Abreu expresó su agradecimiento al presidente López Obrador por su respaldo incondicional, subrayando que este sexenio ha sido clave para reducir el rezago y preservar la memoria histórica del país.
Un sexenio marcado por la dedicación: AGN preserva y difunde 54 km lineales de documentos. |
Piden a la Península de Yucatán resguardarse por Helene. |
CNPC emite recomendaciones de preparación ante próxima tormenta Helene en península de Yucatán. |
Coordinan acciones de apoyo en Guerrero y Oaxaca por los efectos del huracán John. |
Michoacán brillará en Punto México con su riqueza cultural y eventos destacados. |
IMSS-Bienestar: Un legado para la salud pública en México. |
Inicia aplicación del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas en seis sedes del país. |
MIKTA apoya la Cumbre del Futuro con un llamado al multilateralismo. |
México preside la 26ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de MIKTA. |
Repatrian los restos de Catarino Garza Rodríguez en emotiva ceremonia en Matamoros. |