Steve Smith ofrecerá clase magistral y conferencia en el Cenart.

25 de septiembre de 2024

La Secretaría de Cultura, a través del Centro Nacional de las Artes (Cenart), ha anunciado la visita del prestigioso payaso y director de circo Steve Smith, quien ofrecerá una clase magistral y una conferencia los próximos días 3 y 4 de octubre. Este evento forma parte del Programa Internacional de Formación en Artes del Circo y de la Calle (Pifacc), con el objetivo de seguir fomentando el desarrollo del arte circense en México.

Steve Smith, más conocido por su personaje “TJ Tatters”, es una figura destacada del circo a nivel mundial. Graduado del Ringling Brothers and Barnum & Bailey Clown College, fue incluido en el Salón de la Fama del Payaso en 1993, además de haber recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera. Con una trayectoria que abarca la dirección de importantes espectáculos y colaboraciones con Disney y Royal Caribbean, Smith compartirá su vasta experiencia con el público mexicano.

El primer evento, la clase magistral titulada “Nariz roja-corazón grande”, se llevará a cabo el jueves 3 de octubre a las 10:00 h en las instalaciones del Cenart. Este taller estará enfocado en los artistas circenses en formación, quienes podrán aprender directamente de Smith las técnicas esenciales de la comedia física, una herramienta fundamental en el arte del payaso. A través de ejercicios prácticos, se explorarán los movimientos cómicos que permiten comunicar sin palabras, siguiendo la tradición de grandes figuras como Charlie Chaplin y Buster Keaton.

La clase magistral culminará con una rutina clásica de payaso, donde los participantes aplicarán los principios enseñados. Los interesados en asistir deben registrarse previamente enviando una semblanza y carta de motivos al correo proporcionado por el Cenart. Este requisito asegura que los artistas participantes cuenten con el perfil adecuado para aprovechar al máximo la experiencia formativa.

El viernes 4 de octubre, a las 18:00 h, Steve Smith presentará la conferencia “Circo ahora y siempre” en el Aula Magna José Vasconcelos del Cenart. Durante esta charla, abierta al público general, el reconocido director reflexionará sobre la evolución del circo a lo largo de los últimos 250 años, desde sus orígenes como una exhibición ecuestre hasta los grandes espectáculos contemporáneos. Smith hablará también sobre la constancia, disciplina y pasión que requieren los artistas circenses para mantenerse vigentes en un arte en constante transformación.

Uno de los temas clave de la conferencia será la importancia de la tenacidad y el compromiso en el circo moderno. Smith subrayará cómo, más allá del talento natural, la dedicación y el esfuerzo son esenciales para el éxito en este desafiante campo artístico. La entrada para esta conferencia será libre, lo que permitirá a todos los interesados en la cultura circense disfrutar de la experiencia y los conocimientos de un maestro en la materia.

Con más de cinco premios Emmy por su labor en televisión infantil y una carrera que incluye siete temporadas en la serie “Kidding Around”, Steve Smith ha demostrado su capacidad para conectar con audiencias de todas las edades. Su carisma y habilidad escénica lo han convertido en un referente tanto para artistas como para el público en general.

Además de su trabajo como payaso, Smith ha sido una figura clave en la dirección de espectáculos circenses, incluyendo la dirección de la 123ª edición de Ringling Bros. and Barnum & Bailey Circus. Su aporte en la formación de nuevas generaciones de artistas circenses, como director del Clown College por una década, lo posiciona como una de las figuras más influyentes del circo moderno.

La Secretaría de Cultura y el Cenart invitan al público a ser parte de este encuentro con una de las grandes leyendas del circo mundial, una oportunidad única para conocer de cerca las historias y enseñanzas de Steve Smith, un artista que ha dejado huella en cada escenario que ha pisado.

Otras Noticias en MexicoHistorico.com: