25 de septiembre de 2024
El Centro Nacional para la Prevención de Desastres (Cenapred) informó que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl continúa en Amarillo Fase 2, lo que implica un riesgo latente por la actividad del coloso. En su más reciente comunicado, emitido este 25 de septiembre, se exhortó a la población a no acercarse al volcán, especialmente al cráter, ante el peligro que representan las explosiones y la caída de fragmentos incandescentes.
Durante las últimas 24 horas, el volcán ha registrado nueve exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y ceniza, además de 72 minutos de tremor. El monitoreo del Popocatépetl se mantiene de manera constante las 24 horas, y el Cenapred aseguró que cualquier cambio en la actividad será comunicado de manera oportuna.
A pesar de que las condiciones meteorológicas han limitado la visibilidad en la zona, se pronostica que, en caso de una nueva exhalación, la ceniza y los gases podrían desplazarse en dirección sur-suroeste (SSO). La autoridad reiteró que el monitoreo se realiza de forma permanente para evaluar el comportamiento del volcán y brindar información precisa a la ciudadanía.
El Cenapred recordó que, en esta fase del semáforo, las explosiones pueden continuar y, en algunos casos, arrojar fragmentos de material incandescente. Por lo tanto, se mantiene un radio de exclusión de 12 kilómetros alrededor del cráter, el cual no debe ser invadido bajo ninguna circunstancia. "Estar en esa zona es sumamente peligroso", advirtieron.
Además, se pidió a los pobladores cercanos al volcán mantenerse atentos a los reportes oficiales y tomar las precauciones necesarias, especialmente en caso de lluvias fuertes. En tales situaciones, se recomienda evitar las barrancas, ya que el riesgo de flujos de lodo y escombros aumenta considerablemente.
El Cenapred destacó la importancia de no intentar subir al volcán, una práctica que podría poner en riesgo la vida de quienes lo intenten debido a las constantes explosiones. La población debe mantenerse informada a través de los canales oficiales y acatar las indicaciones de Protección Civil para evitar accidentes o pérdidas humanas.
Finalmente, las autoridades reiteraron su compromiso de seguir informando sobre la actividad del volcán y aseguraron que se mantiene la vigilancia permanente en coordinación con otras dependencias para garantizar la seguridad de la población.
Popocatépetl se mantiene en alerta Amarillo Fase 2 |
AMEXCID y JICA visitan Aldeas Inteligentes en Campeche y Yucatán. |
Huracán Helene se intensifica a categoría 1; CNPC pide seguir indicaciones oficiales. |
México alcanza cifra histórica de turistas canadienses. |
Feria de Empleo para Migrantes y Refugiados en Aguascalientes. |
Feria de Empleo para Migrantes y Refugiados en Jalisco. |
Capacitan a personal sanitario para combatir la fiebre manchada por Rickettsia rickettsii. |
Oaxaca recibe 31 ambulancias y equipo médico de la Beneficencia Pública. |
Racismo impacta gravemente la salud mental, según expertos en foro de Conasama. |
Exceso de velocidad, principal causa de accidentes viales: STConapra. |