24 de septiembre de 2024.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) inauguraron la nueva temporada 2024 del programa Pasaporte del Arte, titulada Celebrando a Siqueiros y a Tamayo. Este programa está dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años, y consiste en visitas guiadas a museos y recintos históricos, artísticos y arquitectónicos, en las que actores profesionales interpretan personajes relacionados con la temática de la temporada.
El evento inaugural se llevó a cabo el 21 de septiembre en el Jardín Escénico, donde se reunieron 783 personas, entre niños, niñas y sus familias, para dar inicio a esta aventura artística. Las actividades comenzaron oficialmente el domingo 22 de septiembre, con la participación de 814 niñas y niños que explorarán los museos y recintos culturales a lo largo de 10 días de recorridos (fines de semana) en nueve museos del Inbal.
Los recintos participantes incluyen el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, el Museo de Arte Carrillo Gil, el Museo de Arte Moderno, el Museo Tamayo, la Sala de Arte Público Siqueiros, el Museo del Palacio de Bellas Artes, el Museo Nacional de Arte, el Museo Nacional de la Estampa y el Museo Mural Diego Rivera. Los niños y niñas no solo participarán en las visitas guiadas, sino que también podrán asistir a talleres complementarios que reforzarán lo aprendido y permitirán una experiencia educativa completa.
Pasaporte del Arte tiene como objetivo fomentar la apreciación artística y generar comunidad entre las infancias y sus familias, proporcionando acceso a las bellas artes y promoviendo la equidad de género, la inclusión y la diversidad. En este sentido, el programa incluye actividades accesibles para niños con discapacidad auditiva, gracias a la participación de intérpretes de Lengua de Señas Mexicana, así como la inclusión de jóvenes con discapacidades en el equipo de promotores y voluntarios.
Desde el inicio de la administración en 2019, Pasaporte del Arte ha beneficiado a más de 48,000 niñas y niños en seis temporadas realizadas en 42 museos y recintos culturales, con más de 2,545 actividades organizadas. En cada temporada, los participantes reciben un pasaporte en el que acumulan sellos tras cada visita, incentivando su participación activa en las artes plásticas y escénicas.
Este programa multidisciplinario no solo busca acercar a las infancias al arte y la cultura, sino también crear un espacio de aprendizaje lúdico y de sensibilización hacia las artes. Para más información sobre las actividades de Pasaporte del Arte, se puede consultar la página de Facebook de Extensión Cultural Inbal.
Cineteca Nacional Chapultepec Abre sus Puertas con un Mes de Acceso Gratuito. |
María y Tolita Figueroa Reciben la Medalla de Oro Bellas Artes en Teatro por su Contribución al Arte Escénico. |
El Cecut Albergará las XIX Jornadas Internacionales Historia, Patrimonio y Frontera. |
El INAH Desmiente Hallazgo de Túneles Históricos en Xalapa. |
Pasaporte del Arte Inicia su Temporada 2024 “Celebrando a Siqueiros y a Tamayo”. |
El INAH Presenta el Libro “La Nación Maya” que Relata la Historia de una Cultura Viva y Ancestral. |
La Orquesta de Cámara de Bellas Artes Estrenará Obra de Max Bruch en Concierto Especial. |
Quique Rangel y Mike Sandoval Presentan “2 Contrabajos” en el Museo de Arte Carrillo Gil. |
El Museo Local Fuerte de San Juan de Ulúa Cierra Temporalmente al Público por Causas de Fuerza Mayor. |
El Festival Internacional Cervantino Recibe el Premio Especial Ámbito Internacional en España. |