Oaxaca recibe 31 ambulancias y equipo médico de la Beneficencia Pública.

25 de septiembre de 2024

Oaxaca se ha convertido en el estado con mayor número de ambulancias recibidas en la actual administración federal, con la reciente entrega de 31 nuevas unidades y equipo médico especializado, por un valor total de 307 millones de pesos. Este anuncio se realizó a través de un comunicado emitido por la Secretaría de Salud federal.

La Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP), dependiente de la Secretaría de Salud, fue la encargada de entregar estos recursos. Además de las ambulancias, el Hospital General de Tuxtepec recibió un mastógrafo digital, mientras que el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca fue dotado con equipo de laboratorio de patología y 68 monitores de signos vitales, lo que supone una inversión adicional de 30.8 millones de pesos en infraestructura médica para la entidad.

El director general de la APBP, Adrián Benítez Ruiz, quien encabezó la ceremonia de entrega, detalló que las ambulancias se destinarán a hospitales generales y comunitarios, así como a centros de salud de las ocho regiones de Oaxaca. Con esta inversión de 64.5 millones de pesos en ambulancias, se busca mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias de salud, especialmente en zonas rurales.

Cabe destacar que en 2023, Oaxaca ya había recibido 52 ambulancias de la APBP, lo que, sumado a las 31 entregadas en esta ocasión, la posiciona como el estado con más unidades recibidas durante la presente administración. El valor total de esta inversión alcanza los 307 millones de pesos, subrayando la prioridad del gobierno federal por fortalecer el sistema de salud en el estado.

Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, agradeció el apoyo y destacó que esta inversión permitirá ampliar la cobertura de servicios de traslado en las comunidades más necesitadas del estado. Según Jara, la entrega de estos equipos funcionales y ambulancias no solo fortalece la infraestructura de salud, sino que también contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Durante el evento, se hizo hincapié en la importancia de los apoyos funcionales, como los auxiliares auditivos, visuales y de movilidad, que beneficiarán a 477 personas de los Valles Centrales de Oaxaca. Estos dispositivos, entregados con el apoyo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, representan un paso más hacia la inclusión social y la mejora de la calidad de vida de los sectores más vulnerables.

Ulises Caballero Navarro, director de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública de Oaxaca, informó que se han entregado un total de 480 apoyos funcionales a personas de escasos recursos, entre los que se incluyen lentes graduados, auxiliares auditivos y sillas de ruedas. Esta acción contó con una inversión de 1.3 millones de pesos y beneficiará principalmente a comunidades indígenas y grupos vulnerables del estado.

Finalmente, las autoridades presentes, como el presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Juan Carlos García Márquez, y la presidenta honoraria del DIF estatal, Irma Bolaños Quijano, reafirmaron su compromiso con la asistencia social en el estado, celebrando la entrega de estos recursos como una herramienta clave para mejorar la atención de salud y promover el bienestar de las comunidades más necesitadas de Oaxaca.

Otras Noticias en MexicoHistorico.com: