México alcanza cifra histórica de turistas canadienses.

25 de septiembre de 2024

México ha registrado una cifra histórica en la llegada de turistas canadienses, con 2.5 millones de visitantes y una derrama económica de 2 mil 779 millones de dólares, según informó la Secretaría de Turismo a través de un comunicado. Esta cifra representa un aumento del 14.5% en comparación con 2018, y un incremento en el gasto turístico del 39.3%.

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, destacó que en 2023, Canadá se consolidó como el segundo país emisor de turistas internacionales hacia México, gracias al incremento de vuelos y la diversificación de destinos turísticos. Los principales destinos de estos turistas fueron Cancún, Ciudad de México, Puerto Vallarta, entre otros.

Para 2024, se espera que el número de turistas canadienses aumente un 22%, con un estimado de 2.49 millones de pasajeros y una derrama de 2 mil 809 millones de dólares. Este incremento se atribuye a la exitosa implementación del programa Operación Toca Puertas, que busca mejorar la conectividad aérea y promover a México en Canadá.

Torruco Marqués resaltó que de enero a julio de 2024, llegaron a México 1.7 millones de turistas canadienses, un incremento del 20.2% respecto al mismo periodo en 2018. Estos visitantes generaron un gasto de 2 mil 8 millones de dólares, lo que representa un 57.7% más que en los primeros siete meses de 2018.

El crecimiento del turismo canadiense ha sido impulsado por la oferta de vuelos desde 25 ciudades de Canadá hacia 18 destinos mexicanos. En 2024, se han programado más de 17 mil vuelos entre ambos países, con una capacidad de 3.4 millones de asientos.

Las aerolíneas que dominan las rutas entre Canadá y México son WestJet, Sunwing, Air Transat, Flair Airlines y Air Canada, que juntas representan casi el 90% del mercado. Este esfuerzo ha sido acompañado por la Secretaría de Relaciones Exteriores y los consulados de México en Calgary, Vancouver, Toronto y Montreal.

El secretario subrayó que estos logros son el resultado de un enfoque estratégico que ha fortalecido las relaciones entre ambos países, con el objetivo de aumentar el flujo turístico, impulsar la conectividad y generar mayores inversiones. Con ello, se busca que los beneficios del turismo permeen en la población local, en línea con la política del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El turismo canadiense se mantiene como un sector clave para México, consolidando el país como un destino favorito y altamente competitivo en el mercado internacional.

Otras Noticias en MexicoHistorico.com: