24 de septiembre de 2024.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) otorgaron la Medalla de Oro Bellas Artes en Teatro a María y Tolita Figueroa, pioneras en el diseño de vestuario y escenografía en México. El reconocimiento fue entregado en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en honor a su vasta trayectoria y contribuciones al arte escénico a nivel nacional e internacional.
Desde 1989, las hermanas Figueroa han participado en más de 163 producciones de teatro, danza, ópera, cine, video y multimedia. Su enfoque innovador ha redefinido el diseño escenográfico y de vestuario en México, combinando la tradición con elementos contemporáneos, lo que ha permitido una mayor apreciación de las artes escénicas en el país.
El subdirector general de Bellas Artes, Héctor Romero Lecanda, encabezó la ceremonia en representación de la directora general del Inbal, Lucina Jiménez López. Durante el evento, se proyectó una video-semblanza de las galardonadas, acompañada de mensajes de figuras destacadas del teatro como Angelina Peláez, Daniel Giménez Cacho y Luis de Tavira, quienes destacaron la influencia de las Figueroa en el mundo del arte.
Romero Lecanda destacó que “el vestuario y la escenografía no son solo un trasfondo, sino una parte esencial de la puesta en escena”, enfatizando la capacidad de las galardonadas para transformar y elevar el diseño teatral con su meticuloso trabajo. Entre sus contribuciones más memorables se encuentra la obra Los enemigos, dirigida por Lorena Maza, por la cual fueron premiadas por su escenografía y vestuario.
A lo largo de su carrera, María y Tolita Figueroa han trabajado con renombrados directores como Guillermo del Toro, Alejandro Jodorowsky y Jesusa Rodríguez, dejando una huella en importantes producciones tanto en México como en el extranjero. Su labor también ha sido reconocida en eventos internacionales, como la Cuadrienal de Praga en 2011, la reunión más relevante de diseñadores escénicos a nivel mundial.
El dramaturgo Otto Minera, quien participó en la ceremonia, subrayó el impacto de las Figueroa en la comunidad teatral, afirmando que su trabajo es “crear belleza, cosa necesaria para cualquier vida en cualquier país”, y destacó que su ejemplo es una inspiración para futuras generaciones de artistas.
Luis Tareke Ortiz, en representación de la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, también envió un mensaje de reconocimiento, subrayando que el legado de las hermanas Figueroa es un reflejo de la cultura y los valores que se transmiten a través del arte escénico. La ceremonia culminó con un emotivo agradecimiento por parte de los presentes, celebrando el invaluable aporte de María y Tolita al arte mexicano.
Este reconocimiento no solo celebra sus contribuciones pasadas, sino que también asegura que su legado continúe inspirando a nuevas generaciones de creadores en el campo del vestuario y la escenografía teatral.
Cineteca Nacional Chapultepec Abre sus Puertas con un Mes de Acceso Gratuito. |
María y Tolita Figueroa Reciben la Medalla de Oro Bellas Artes en Teatro por su Contribución al Arte Escénico. |
El Cecut Albergará las XIX Jornadas Internacionales Historia, Patrimonio y Frontera. |
El INAH Desmiente Hallazgo de Túneles Históricos en Xalapa. |
Pasaporte del Arte Inicia su Temporada 2024 “Celebrando a Siqueiros y a Tamayo”. |
El INAH Presenta el Libro “La Nación Maya” que Relata la Historia de una Cultura Viva y Ancestral. |
La Orquesta de Cámara de Bellas Artes Estrenará Obra de Max Bruch en Concierto Especial. |
Quique Rangel y Mike Sandoval Presentan “2 Contrabajos” en el Museo de Arte Carrillo Gil. |
El Museo Local Fuerte de San Juan de Ulúa Cierra Temporalmente al Público por Causas de Fuerza Mayor. |
El Festival Internacional Cervantino Recibe el Premio Especial Ámbito Internacional en España. |