La Ley Silla es una reforma reciente a la Ley Federal del Trabajo que tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales de los trabajadores que pasan largas jornadas de pie. Aprobada por la Cámara de Diputados, esta ley busca garantizar el derecho de los empleados a descansar en asientos con respaldo durante su jornada laboral.
Una de las novedades es que las empresas deberán crear áreas específicas donde los trabajadores puedan tomar sus descansos. Además, se establece que los reglamentos internos de las empresas incluyan esta disposición, para que sea clara y accesible para todos.
Este cambio legislativo afecta principalmente a sectores como el comercio y los servicios, donde los empleados suelen trabajar de pie durante horas. Sin embargo, también aplicará en industrias donde sea posible implementar este tipo de descansos sin afectar las operaciones.
El propósito de la reforma es prevenir problemas de salud asociados con estar de pie durante mucho tiempo, como el aumento de riesgos cardíacos o problemas lumbares, según estudios internacionales. Estos riesgos han sido motivo de regulación en otros países como España y Chile desde hace más de un siglo.
A pesar de que ya existía una obligación de proporcionar sillas en los centros de trabajo, esta nueva ley clarifica su uso para el descanso, más allá de ser solo herramientas de trabajo. Ahora, las empresas tendrán que ajustar sus normas internas para cumplir con esta nueva regulación.
Con la aprobación unánime en la Cámara de Diputados, la Ley Silla sigue su proceso hacia el Senado, donde se espera un debate favorable. Si se aprueba sin cambios, las empresas tendrán 180 días para adaptarse a la nueva normativa, mejorando así las condiciones laborales en México.
Ley Silla: Descanso Obligatorio para Trabajadores Aprobado. |
Nueva Pensión para Mujeres de 60 a 64 Años: Todo lo que Debes Saber. |
El 3 de octubre y la Tradición de Vestir Rosa: El Legado de Chicas Pesadas |
Popocatépetl se mantiene en alerta Amarillo Fase 2 |
AMEXCID y JICA visitan Aldeas Inteligentes en Campeche y Yucatán. |
Huracán Helene se intensifica a categoría 1; CNPC pide seguir indicaciones oficiales. |
México alcanza cifra histórica de turistas canadienses. |
Feria de Empleo para Migrantes y Refugiados en Aguascalientes. |
Feria de Empleo para Migrantes y Refugiados en Jalisco. |
Capacitan a personal sanitario para combatir la fiebre manchada por Rickettsia rickettsii. |