Huracán Helene se intensifica a categoría 1; CNPC pide seguir indicaciones oficiales.

25 de septiembre de 2024

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha emitido un comunicado oficial en el que informa que el huracán Helene ha alcanzado la categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de 130 km/h y rachas de hasta 155 km/h. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el centro del fenómeno se encuentra actualmente a 70 km al noreste de Cancún, Quintana Roo, y a 135 km al nornoreste de Cozumel, desplazándose hacia el nornoroeste a una velocidad de 17 km/h.

Dado este panorama, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha reiterado el llamado a la población de los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo a extremar precauciones. Las autoridades insisten en que la población debe permanecer en resguardo, seguir las actualizaciones meteorológicas y atender las indicaciones oficiales de medios como el Sistema de Alerta Temprana (SIAT CT) y la propia CNPC.

Entre las recomendaciones destacadas por la CNPC, se incluye la necesidad de mantener la calma, tranquilizar a los familiares y prestar especial atención a las personas vulnerables, como niños, ancianos, enfermos y aquellos con discapacidades. Asimismo, se exhorta a la ciudadanía a no salir de sus refugios temporales hasta que las autoridades confirmen que el peligro ha pasado.

Otra de las medidas cruciales subrayadas es evitar acercarse a ventanas rotas, ya que estas podrían representar un riesgo grave de lesiones debido a los fuertes vientos del huracán. Las autoridades también recuerdan que es esencial mantenerse informados a través de medios oficiales y evitar la difusión de rumores que puedan generar pánico.

El huracán Helene representa un riesgo significativo para la península de Yucatán, especialmente en las zonas costeras de Quintana Roo, donde se espera que las condiciones meteorológicas se deterioren en las próximas horas. Ante la posibilidad de que Helene siga intensificándose, las autoridades continúan monitoreando su trayectoria y emitiendo alertas a la población.

La SSPC reitera la importancia de seguir las indicaciones del SMN y la CNPC y no minimizar el peligro que representa este fenómeno natural. Mantener la calma y estar informados es fundamental para proteger la vida y la integridad de todas las personas en la región.

Otras Noticias en MexicoHistorico.com: