25 de septiembre de 2024
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en colaboración con el Servicio Nacional de Empleo (SNE), llevará a cabo este jueves 26 de septiembre una Feria de Empleo dirigida a personas migrantes y refugiadas en el estado de Jalisco. El evento se realizará en la Plaza Tapatía, ubicada en Paseo Degollado 54, en el corazón de Guadalajara, con un horario de atención de 10:00 a 15:00 horas.
Con la participación de más de 20 empresas y la oferta de 600 vacantes, esta feria busca promover la inclusión social y laboral de personas migrantes y refugiadas, ofreciéndoles acceso a trabajos dignos y bien remunerados. Las vacantes disponibles van desde perfiles operativos hasta técnicos, con sueldos que pueden alcanzar hasta los $30,000 pesos mensuales.
Entre las empresas que estarán presentes destacan Farmacias Guadalajara, Tiendas Soriana, Laboratorios PISA, Urrea Herramientas y Cerrajería, Manufacturas Pueblo Viejo, y ADN Industrias. Los puestos que se ofertarán incluyen opciones como operador de producción, auxiliar de almacén, chofer de ocho toneladas, y asesor de ventas, entre otros.
Adicionalmente, los asistentes podrán registrarse en el micrositio de movilidad laboral "México te emplea", una plataforma digital gestionada por el SNE, diseñada para acercar a personas migrantes y refugiadas con empresas que buscan talento para sus vacantes. Esta herramienta busca ampliar las oportunidades de contratación y brindar información sobre derechos y trámites laborales.
La feria también contará con la presencia de organizaciones internacionales y locales que apoyan a la población migrante y refugiada, tales como el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (INEEJAD), entre otras.
Durante el evento, los asistentes recibirán orientación sobre trámites y procesos de contratación, además de contar con apoyo especializado para resolver dudas sobre sus derechos laborales y otras inquietudes relacionadas con su estancia en México.
Esta iniciativa no solo busca ofrecer oportunidades de empleo, sino también fomentar la colaboración entre el sector público, privado y diversas organizaciones para brindar un apoyo integral a las personas migrantes y refugiadas.
Para más información, se invita a los interesados a consultar el sitio web oficial de ferias de empleo (https://ferias.empleo.gob.mx) o comunicarse al número 800 841 2020.
Feria de Empleo para Migrantes y Refugiados en Aguascalientes. |
Feria de Empleo para Migrantes y Refugiados en Jalisco. |
Capacitan a personal sanitario para combatir la fiebre manchada por Rickettsia rickettsii. |
Oaxaca recibe 31 ambulancias y equipo médico de la Beneficencia Pública. |
Racismo impacta gravemente la salud mental, según expertos en foro de Conasama. |
Exceso de velocidad, principal causa de accidentes viales: STConapra. |
México amplía su política de apoyo a la mujer en Asia-Pacífico, África y Medio Oriente. |
México suma 227 áreas naturales protegidas con la nueva ANP Felipe Carrillo Puerto. |
Personal Naval continúa apoyando a la población por fenómenos meteorológicos. |
Aseguran 14.75 kg de cocaína en el AICM. |