Feria de Empleo para Migrantes y Refugiados en Aguascalientes.

Aguascalientes, 25 de septiembre de 2024

Este 26 de septiembre, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en conjunto con el Servicio Nacional de Empleo (SNE), organizará una Feria de Empleo dirigida a personas migrantes y refugiadas en la ciudad de Aguascalientes. El evento se llevará a cabo en los Patios del Palacio de Gobierno, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, con el objetivo de facilitar el acceso a oportunidades laborales para este sector de la población.

En la Feria participarán 14 empresas de diversos sectores que ofertarán más de 200 vacantes. Los puestos disponibles van desde operativos hasta profesionistas, con salarios que pueden alcanzar los $22,000. Algunas de las empresas destacadas que se suman a este esfuerzo incluyen Aguascalientes Steel Coil Center, Danone de México, COPPEL Aguascalientes y Mabuchi Motor México, entre otras.

La feria no solo ofrecerá oportunidades laborales, sino también información sobre derechos y obligaciones laborales, procesos de contratación, y trámites relevantes para migrantes y refugiados. Las vacantes disponibles cubren una amplia gama de sectores, desde producción automotriz hasta el cuidado de animales, con puestos como operadores de maquinaria, ingenieros de calidad, veterinarios, y montacarguistas.

Con el fin de ampliar las posibilidades de colocación laboral, el Servicio Nacional de Empleo habilitará un stand donde los asistentes podrán registrarse en la plataforma “México te emplea”, un micrositio diseñado para vincular a personas migrantes y refugiadas con empleadores que requieren talento especializado.

El evento también contará con la presencia de importantes organizaciones y asociaciones que trabajan en la protección de personas migrantes y refugiadas. Entre ellas se encuentran el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), y la Organización Internacional del Trabajo.

Esta iniciativa busca no solo impulsar la empleabilidad, sino también fomentar la inclusión social y económica de las personas migrantes y refugiadas en el país. La colaboración entre empresas, gobierno y organizaciones internacionales es clave para lograr una integración laboral efectiva y digna.

Con este tipo de acciones, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social reafirma su compromiso con la creación de empleos dignos y la promoción de la igualdad de oportunidades en México.

Otras Noticias en MexicoHistorico.com: