Exposición “La salida es colectiva” invita a repensar el poder de las tecnologías.

Ciudad de México, 25 de septiembre de 2024

El Centro de Cultura Digital (CCD) y La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla, ambos bajo la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, anunciaron el lanzamiento de la exposición “La salida es colectiva”, una muestra que invita al público a reflexionar sobre el uso de las tecnologías y su impacto en la sociedad. La inauguración se llevará a cabo el próximo 4 de octubre en dos sedes: a las 19:00 horas en el Centro de Cultura Digital en la Ciudad de México y a las 13:00 horas en La Colmena, ubicada en Tlaxcala.

La muestra, que estará abierta al público hasta el 23 de febrero de 2025, se centra en el uso colectivo de las tecnologías para imaginar y construir los “mundos que vendrán”. Se exhibirán herramientas y piezas artísticas que responden a la constante evolución de la tecnología y su influencia en nuestras vidas cotidianas. La exposición tiene como objetivo presentar una visión en la que las tecnologías no son meramente herramientas individuales, sino colectivas, capaces de moldearse según las necesidades y visiones comunitarias.

“La salida es colectiva” es un reflejo del trabajo que el CCD y La Colmena realizan diariamente en las comunidades a las que atienden. Las piezas exhibidas, tanto en Ciudad de México como en Tlaxcala, son fruto de la implementación de programas culturales que buscan la descentralización de las acciones y el acceso a las tecnologías creativas, poniendo énfasis en su utilización al servicio de lo común.

El Centro de Cultura Digital ha trabajado desde su fundación en la exploración de nuevas formas culturales, sociales y políticas que surgen en el entorno digital. Esta exposición no solo es una muestra artística, sino un espacio de reflexión profunda sobre cómo las tecnologías afectan a las colectividades y cómo estas pueden reconfigurarse para adaptarse a diferentes contextos, tanto humanos como no humanos.

Por su parte, La Colmena, surgida en Tlaxcala en 2019, también se ha consolidado como un espacio de trabajo colaborativo en torno a las tecnologías. En esta exposición, los visitantes de su sede podrán apreciar cinco piezas que son el resultado de la interacción con las comunidades locales, cuyos saberes y experiencias se han plasmado en instalaciones interactivas, rompecabezas, tejidos y archivos sonoros, todo esto en un esfuerzo por generar lenguajes accesibles y colectivos.

El concepto central de la exposición gira en torno al cuestionamiento del poder que las tecnologías pueden tener sobre la sociedad. Los organizadores enfatizan la importancia de “desmantelar” dicho poder para reconfigurarlo en favor de las necesidades colectivas, permitiendo que las tecnologías sean una herramienta de transformación social en lugar de dominación.

Ambas sedes ofrecerán actividades y visitas guiadas gratuitas, en un esfuerzo por garantizar que el acceso a estas experiencias culturales sea inclusivo y abierto para todo público. El CCD se encuentra en la Ciudad de México, en el Paseo de la Reforma, mientras que La Colmena tiene su sede en el Palacio de Cultura de Tlaxcala.

El CCD y La Colmena invitan a la ciudadanía a consultar la programación completa de actividades a través de sus redes sociales oficiales y la página web del Centro de Cultura Digital. Asimismo, se espera que esta exposición continúe alimentando el diálogo en torno a las tecnologías y su papel en la construcción de futuros compartidos.

La exposición, que busca estimular la reflexión colectiva, estará disponible en un horario de 11:00 a 18:00 horas, y el acceso es completamente gratuito.

Otras Noticias en MexicoHistorico.com: