El Centro de la Imagen presenta libro sobre Mariana Yampolsky.

25 de septiembre de 2024

En un comunicado oficial, la Secretaría de Cultura anunció la reciente publicación del libro digital "Mariana Yampolsky: el gesto de fotografiar", lanzado por el Centro de la Imagen (CI). Esta obra tiene como propósito ofrecer nuevas lecturas sobre la célebre fotógrafa, al mismo tiempo que celebra la incorporación de una parte significativa de su archivo al acervo del CI. Este esfuerzo forma parte de un proyecto más amplio por parte de la institución para preservar y difundir el legado de la fotógrafa a nivel nacional e internacional.

El libro, coordinado y editado por la investigadora Deborah Dorotinsky Alperstein, invita a los lectores a adentrarse en la obra de Yampolsky desde una perspectiva fresca y enriquecedora. No solo abarca fotografías ya conocidas, sino que también pone a disposición del público imágenes inéditas, capturadas por Yampolsky a lo largo de su extensa carrera. Este acercamiento a su obra, según la Secretaría de Cultura, busca abonar al conocimiento tanto de las imágenes ya difundidas como de aquellas aún no exploradas en profundidad.

La obra es el resultado de un detallado análisis del Archivo Fotográfico de Mariana Yampolsky, resguardado por la Universidad Iberoamericana, así como de las piezas que forman parte del acervo del Centro de la Imagen. En este esfuerzo colaborativo participan investigadores de distintas generaciones, quienes aportan diversas perspectivas y enfoques sobre la obra de Yampolsky. Entre los autores se encuentran figuras reconocidas como David Fajardo Tapia, Eugenia Macías, Ana Elena Mallet y Rebeca Monroy Nasr, entre otros.

La nueva publicación forma parte de la colección Inéditos del Centro de la Imagen, dirigida por Alejandra Pérez Zamudio, coordinadora editorial de la institución. Anteriormente, esta misma colección ha producido trabajos sobre otros importantes fotógrafos, como Antonio Reynoso, cinefotógrafo y Rodrigo Moya. El telescopio interior. Este nuevo volumen, sin embargo, promete ser un aporte fundamental en el estudio de la obra de Mariana Yampolsky, consolidándola como una de las fotógrafas más relevantes de la historia reciente de México.

Entre los temas que aborda el libro se incluyen algunos de los intereses recurrentes en la obra de Yampolsky, tales como los cementerios y sus esculturas, las actividades rituales en comunidades indígenas, y la vida rural en México. También se destacan imágenes de sus viajes a Egipto, donde su práctica fotográfica aún era incipiente, así como un conjunto de fotografías a color dedicadas a la arquitectura vernácula.

Otras Noticias en MexicoHistorico.com: