El Cecut Albergará las XIX Jornadas Internacionales Historia, Patrimonio y Frontera.

24 de septiembre de 2024.

Del 25 al 27 de septiembre, el Centro Cultural Tijuana (Cecut) será una de las sedes de las XIX Jornadas Internacionales Historia, Patrimonio y Frontera, un evento que reúne a académicos e investigadores de distintos países para compartir avances y resultados de sus investigaciones. Este evento anual es organizado por el Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en colaboración con el Cecut, una institución de la Secretaría de Cultura federal.

La jornada inaugural se llevará a cabo el miércoles 25 de septiembre a partir de las 16:00 horas en la Sala de Video del Cecut, con la presentación del libro Desarrollo agrícola y acuerdos políticos en el norte de México. Los centros de contratación del Programa Bracero, 1947-1964, de Irina Córdoba Ramírez. Este libro explora los procesos migratorios y políticos que surgieron en torno al Programa Bracero y su impacto en la región norte de México.

A las 17:00 horas, se presentará la obra Diversidades regionales en los procesos de consumación de la Independencia en México, coordinada por David Piñera Ramírez, la cual analiza cómo se vivió la consumación de la Independencia en distintas entidades del país, gracias a la colaboración de once miembros de la Academia Mexicana de la Historia.

El acto inaugural oficial tendrá lugar a las 18:00 horas con la participación de la Dra. Haydeé Gómez Llanos Juárez, vicerrectora de UABC Campus Tijuana, y la Dra. Diana Méndez Medina, directora del IIH. Posteriormente, la Dra. Soledad Lastra impartirá la conferencia magistral El exilio político y las violaciones a los derechos humanos: historia, desafíos y una deuda en América Latina a las 18:20 horas. Esta conferencia abordará los retos y problemas históricos para reconocer el exilio como una violación a los derechos humanos en América Latina, centrándose en los exilios causados por dictaduras y regímenes autoritarios.

Las jornadas continuarán hasta el viernes 27 de septiembre en el Aula Magna Mtro. Jorge Martínez Zepeda del IIH en UABC, donde se realizarán mesas de ponencias, talleres y mesas de diálogo sobre historia, patrimonio y frontera. Los temas tratados serán de gran relevancia para académicos y público interesado en la historia regional y su impacto en los contextos actuales.

El programa completo de las actividades en la Sala de Video del Cecut y en el IIH de la UABC puede consultarse en las páginas web del Cecut y la UABC. Se invita al público general y a la comunidad académica a seguir las redes sociales del Cecut y la Secretaría de Cultura para más información.

Estas jornadas son un espacio clave para el intercambio de ideas y la discusión sobre temas históricos y patrimoniales que afectan no solo a la región fronteriza, sino a México y América Latina en su conjunto.

Más de Actulidad en MexicoHistorico.com: